jueves, 28 de febrero de 2019

Sociedad Filarmónica de Gijón

Ayer tuvo lugar un nuevo concierto de la Sociedad Filarmónica de Gijón de la que formo parte. Un programa de música poco interpretada. Una apuesta original. 



“El balcón de Marizápalos”

(duración estimada: 60 minutos)

Juana la Calderona fue una renombrada actriz que vivió en el Madrid de principios del siglo
XVII. El monarca Felipe IV quedó enamorado de tan ingeniosa dama y decidió convertirla en su
amante. Tal era el amor que le profesaba que no dudaba en invitarla al palco real de la Plaza Mayor de
Madrid cuando allí tenían por celebrarse espectáculos, provocando el ultraje de la reina Isabel de
Borbón, que pidió al monarca colocar a la Calderona en un lugar visualmente más alejado del palco
real, pues su honra no debiese verse mermada.
Aquí se presenta el famoso Balcón de Marizápalos, un balcón situado en segunda fila en uno de
los laterales ciegos de la plaza, desde donde ‘La Marizápalos’ (apodo dado a la Calderona visto su
peculiar gusto por bailar esta danza popular) observó todos los espectáculos acontecidos en el Madrid
cervantino.
Aquí es donde el ensemble Ibera Auri establece el punto de partida de su programa musical.
Desde un balcón situado en la Península Ibérica con vistas que se extienden más allá de fronteras, en
‘El balcón de Marizápalos’ se pretende ahondar en esas músicas de tradición ibérica que se extendieron
a otras naciones influenciando su cultura pero que de algún modo quedaron relegadas a un segundo
plano. Esta concepción de que la cultura ibérica está presente en el resto de la Europa barroca y
viceversa es lo que impulsa al ensemble Ibera Auri a llevar a cabo este programa, explorando
repertorio recogido en diferentes fuentes musicales escritas alrededor de España, Portugal, Italia,
Francia e Inglaterra, así como en múltiples tradiciones orales.

Anónimo (tradicional sefardí) Por que llorax blanca niña
Anónimo (S.XVI) Cancionero d’Elvas. Porque me nao vês, Joana
J.Arcadelt / Diego Ortiz (1510-1570) O felici occhi miei
Antoine Boësset (1587-1643) Frescos ayres del prado
Andrea Falconieri (1585-1656) Follias
Antoine Boësset (1587-1643) A la fin cette bergère
Antoine Dornel (1685-1765) Trío sonate Op.3 nº8
- Vivement / Lentement / Chaconne.
Anónimo (S.XVII) Passava amor su arco desarmado
Sebastián Durón (1660-1716) Sosieguen, Descansen.
Anónimo (S.XVII) Marizápalos


REFERENCIA EN EL COMERCIO: 

https://www.elcomercio.es/culturas/musica/conversaciones-musicales-balcon-20190228003356-ntvo.html