miércoles, 20 de febrero de 2019

¿Resultado Referéndum Monarquía- República?

Resulta que el otro día, como comenté por este blog, se celebró un referéndum sobre Monarquía o República aquí en la Universidad. Cuando se lo comenté a mis compañeras en el café me dijeron que ni se habían enterado.Y yo les dije: "Pero ¡si estaba lleno de carteles! ¡Si dieron folletos a la entrada! ¡Si pusieron la urna en el pasadizo de la facultad a la cafetería por el que casi todos pasamos en algún momento del día!"

No le dieron importancia. ¿Y el censo, rieron? Ya...ya...si no vale. Ya lo sé. Solo vale para que opinen los alumnos que quieran votar. Está claro que los profesores universitarios vivimos en nuestra torre de marfil, que nos preocupamos de nuestras investigaciones y de los evaluadores, pero es que LOS ALUMNOS TAMBIÉN ESTÁN EN LA TORRE DE MARFIL. No podemos pasar también de ellos, tanto como del resto del mundo. Y de los problemas del mundo. De esa gente que no puede pagar la hipoteca porque no tiene sueldo fijo de funcionaria, y ha perdido el trabajo, y qué se yo...A mí me preocupa. Y mucho. 

Pregunté si sabían el resultado. Ni idea, dijeron. Me acerqué a la delegación de alumnos y les pregunté. Y la cara de sorpresa que se les quedó, en primer lugar,  por ver que se acercaba una profesora, una de las Rottenmeier que no se mueve uno en clase, y se interesa por el resultado del referéndum, la cara que se les quedó fue ojiplática y boquiabierta. Me dijeron que no sabían. Que también era en otros centros. En Oviedo. Ya lo sé, les dije. Lo que quiero saber es qué salió en global en todos los centros. ¿Lo habéis publicado en alguna parte?

Silencio mortal. Ni idea. Como cuando hago una pregunta difícil en clase. 

O sea, que sólo queríais votar. Hacer ruido y no os importa el resultado porque sabéis que no vale para nada. O porque no os interesa. ¿Y para qué votasteis?

Pues yo si quería saber el resultado y lo que piensan los jóvenes de nuestra Universidad al respecto, pero no fue posible. 


Me fui cabizbaja de la delegación de alumnos, y alumnas habría que decir pero no me da la gana decirlo porque tuve muy buena monja que me enseñaba gramática. Y me fijé en el cartel que tenían en la puerta al cerrarla. 

Eso es lo que opinan del amor las chicas jovencitas universitarias del Principado de Asturias. Las princesas de esta generación piensan esto.

Y se me vino a la cabeza una entrevista que salió publicada en el suplemento XL Semanal que acompaña EL COMERCIO hace ya tiempo a los tres tenores de la literatura: Javier Marías, Vargas Llosa y cómo no, el inevitable Pérez-Reverte. Y en una pregunta sobre el amor que les hizo la periodista, que sería una periodista muy importante de cuyo nombre no me quiero acordar, pero la pregunta era TONTA como pocas y Vargas Llosa respondió: 

"¿Y qué es el amor, si no es romántico?"

Y no me enamoré de él porque ya estoy enamorada y una, con la neurona que tiene, no puede tener a más de uno en la cabeza y además, él está muy enamorado, eso se nota en un hombre. Y eso es un bloqueo saber y notar que está muy enamorado de la Preysler. Pero tiene razón. Para mí tiene razón el Nobel de la Literatura. El amor, si es auténtico amor es verdadero, es intenso, es mágico y es romántico.

Agur Frente Feminista Uniovi que no sabe el resultado de su propio referéndum. Agur.