sábado, 16 de febrero de 2019

Enganchados a la pasión

No hace mucho, uno de los gurús de estos asuntos invitaba a todo el mundo a abandonar las redes. Otros parece que lo deciden, motu propio, por lo que nos cuenta este reportaje, por los jaleos en los que se ven envueltos por la red, sobre todo Twitter. Y, sin embargo, al poco recaen. Parece que es muy adictivo, que engancha, que nos apasionan. A mí me apasionan los carbayones de Camilo de Blas de Oviedo y, la verdad, es que ni intento desengacharme de ellos. ¿Para qué? ¿Cómo podría renunciar yo a semejante exquisitez? Algo que te gusta y que te apasiona de veras, aunque lo intentes dejar, tarde o temprano vuelves a caer en la tentación. Y lo peor, o lo mejor de todo, según se mire, es que quieres volver a caer. Porque te gusta. Porque te apasiona. 

Nada nuevo bajo el sol, más viejo que el mundo, pero ahora son las redes. 

ENLACE WEB:
https://www.mujerhoy.com/vivir/psicologia/201902/03/como-dejar-redes-sociales-rev-20190131113033.html

¿Por qué nos cuesta tanto dejar las redes sociales?

A pesar de la utilización ilícita de nuestros datos, de los bulos y del ambiente de agresividad que se respira en ellas, seguimos conectados. Políticos y famosos anuncian el cierre de sus cuentas pero vuelven poco después. ¿Qué armas usan las redes para mantenernos cautivos?



Y en el número de este mes de esta revista, nos habla de "Doctor Google y las tecnopatías 2.0". Ya nos imaginamos de qué va la cosa.