miércoles, 27 de febrero de 2019

Colegios pijos

No gracias. Ya sé que a mi madre no le va a gustar porque mis hermanos y yo fuimos a Jesuitas y Dominicas, pero cada una cree en lo que cree. 
Mis cachorros asisten a un colegio de Enseñanza Primaria público. Irán a un Instituto Público y Bilingüe en Secundaria y Bachiller y D.m. Universidad Pública. Soy profesora de enseñanza pública. 
La segregación por sexos de estos colegios, cosa que yo viví 13 años de mi vida en un colegio de señoritas, me parece de lo peor.  Es antinatural. La sociedad es MIXTA. 

Y se hacen publicidad estos centros. 



Eso sí. Los mejores del MIR, de enseñanza pública. Los buenos llegan igual o mejor, por el camino de la pública. 

https://www.lne.es/asturias/2019/02/26/mejores-asturianos-mir-logran-puestos/2432487.html
Los mejores asturianos del MIR logran los puestos 29 y 35 entre 14.000 aspirantes
Pablo Argüelles, de Nava, quiere especializarse en aparato digestivo en el HUCA, y el avilesino Diego Jiménez duda entre varios lugares y disciplinas
pablo álvarez oviedo 26.02.2019 | 01:05
Pablo Argüelles, segundo por la izquierda, con cinco compañeros de carrera en Tailandia, donde disfrutan de unas vacaciones. Desde la izquierda, Kevin Díez, Sergio García, Alejandro Zuazua, Ignacio Blanco y Daniel Finch. LNE


Ambos han estudiado en colegios e institutos públicos, y en la Facultad de Medicina de Oviedo. Ninguno de los dos recuerda -o eso dicen- cuántas matrículas de honor cosechó durante la carrera. Los dos se han preparado para su gran prueba en la Academia MIR de la capital del Principado. Y ambos prefieren una especialidad médica antes que una quirúrgica. Pablo Argüelles Estrada, de Nava, ha obtenido el puesto número 29 en el examen del MIR celebrado el pasado día 2. Y Diego Jiménez Bou, el puesto 35. Son resultados muy meritorios en un examen de ámbito nacional, y de elevada exigencia, al que se habían inscrito 15.497 licenciados en Medicina, de los que finalmente se presentaron 14.164.
"Nadie se espera un resultado así. Lo que queda es la alegría y la satisfacción por el trabajo desarrollado durante seis años", explicó ayer Pablo Argüelles, quien atendió la llamada de este periódico a las dos y media de la madrugada. No por la intempestividad propia de los periodistas, sino porque está de vacaciones en Tailandia con otros cinco compañeros de clase. En su árbol genealógico no aparece ningún médico. Ahora tiene muy claro que "elegir la carrera de Medicina fue la mejor decisión de mi vida".
Pablo Argüelles se muestra orgulloso del colegio y el instituto de Nava, en los que estudió. Confiesa que su éxito es fruto del esfuerzo. Y, con el magnífico puesto obtenido, sabe que podrá elegir el hospital y la especialidad que prefiera, sin apenas cortapisas. "Tengo bastante claro que elegiré aparato digestivo. Y, aunque tendré tiempo para decidir, pienso que me quedaré en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)", señala. De su disciplina favorita destaca que "es bastante amplia: endoscopia, hígado, trasplante hepático, tubo digestivo, intervencionismo... Tiene bastante campo de acción, y eso te permite crecer", apostilla el número 29 del MIR.
Muy cerca, en el puesto 35, ha logrado encaramarse Diego Jiménez Bou. Es avilesino y ayer celebraba su resultado con unos amigos en una terraza de su ciudad. Estudió en el colegio público El Quirinal y en el Instituto número 5. Su espléndido currículum en la carrera le proporcionó el Premio Fin de Grado. "Llevamos preparando el MIR desde sexto de carrera. Es cuestión de mucho trabajo y de mucha constancia", explica. En la elección de especialidad, duda entre cardiología, aparato digestivo, medicina interna y oncología. Tampoco tiene decidido el lugar: "Estoy muy contento en Asturias, pero también tendré que valorar la posibilidad de irme a otro sitio".
El Curso MIR de Asturias ha logrado un notable resultado en el pasado examen para médicos internos residentes. De los 14.164 presentados, 2.487 eran alumnos de la academia ovetense (el 17,5 por ciento). Entre los diez primeros, cuatro son alumnos del curso: los situados en los puestos 1, 4, 8, 10. Entre los 100 primeros, 31. Y entre los 1.000 primeros, 275.
El primer clasificado ha sido José Manuel Busto Leis, graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela y originario de Barro (Pontevedra). Acertó 201 preguntas y falló 24.