sábado, 17 de abril de 2021

Sin noticias de Gurb

 "Sin noticias de Gurb", como sabe el amable lector, es una novela de Eduardo Mendoza. No he leído mucho de Mendoza, dos o tres novelas, y la verdad que no termino de cuajar con él, supongo que porque no conecto con su sentido del humor negro y porque literariamente no lo veo a la altura de otros que me gustan más. 

También me sorprende mucho que pongan en el mismo plano a Vázquez Montalbán, Juan Marsé y Mendoza. Yo no los veo igual, ni mucho menos. 

Montalbán tenía una cabeza privilegiada, y he leído más su poesía que su prosa, pero las tres o cuatro novelas que he leído de Montalbán me gustan muchísimo más que las de Mendoza. Infinitamente más. 

Y por descontado, Juan Marsé, está varios escalones por encima de ambos, para mi gusto literario. De hecho, no he leído a ningún escritor contemporáneo de generaciones más recientes que Marsé (no me estoy refiriendo a Javier Marías, o Muñoz Molina, claro) no he leído a ninguno que resista una comparación con Juan Marsé. 

Tenemos a Víctor del Árbol, que en la autopromoción de su último libro, dice que hace su última novela a la manera que hace Juan Marsé (no me he cansado de reírme desde que lo oí) y el otro día escuché a un escritor que decía de otro, que comparado con Juan Marsé era mejor, porque a veces Juan Marsé hacía pufos. En fin, está claro que literariamente hablando le quería más que yo. 

Todo es opinable, claro que sí, y los que amamos la libertad respetamos las opiniones ajenas, salvo que toquen a Juan Marsé, claro. 

¡Qué le voy a hacer! Una señora puede tener sus debilidades literarias, ¿o no?

Lo que tampoco es opinable es que este cartel tiene mucha gracia. 

No creo que pusieran un cartel así en los picaderos ovetenses y menos en los que están en lo alto de la ciudad, a la vera de Cristo Jesús. 

Eso dicen. Yo no lo sé. Me casé con un  gijonés con bastante alergia a Oviedo.