miércoles, 20 de marzo de 2019

También me lo pierdo

Como siempre, muy feliz estoy de colaborar como socia de la Sociedad Filarmónica de Gijón a la difusión de la cultura musical en la ciudad donde resido. Me gustaría de veras asistir al concierto de hoy, porque el programa además me gusta mucho, pero iré a otro concierto. En cualquier caso, la vida con música, con buena música, siempre es mejor. Sin música yo no puedo vivir. 

El Trío Wanderer eligió el tema de los viajeros como emblema, de ahí su nombre que en español significa “Errante”. Por una parte, implica un viaje interior, lo cual les acerca a Schubert y al Romanticismo Alemán, y por otra, es un viaje inspirado por la apertura y curiosidad que explora la música desde Haydn a las partituras contemporáneas. Estos tres músicos franceses son ávidos errantes de mente abierta, que forman uno de los más destacados conjuntos de cámara de la actualidad.

Los tríos de F. Schubert (1797-1828)

Franz Schubert
Trío para piano nº1 en Si b mayor D.898, Op.99 (1827-28) (41´)
Allegro moderato
Andante, un poco mosso
Scherzo: Allegro - Trio
Rondo: Allegro vivace - Presto

PAUSA

Franz Schubert
Trío para piano nº2 en Mi b mayor D.929, Op.100 (1828) (41´)
Allegro
Andante con moto
Scherzando. Allegro moderato
Allegro moderato