sábado, 6 de febrero de 2021

Amazon aterrizará en la Patria Querida

La verdad que viendo el mapa de los centros que tiene en España, creo que vamos a ser afortunados en Asturias. Pasará a ser una de las empresas con mayor empleo del Principado, y en nuestra situación, no estamos para rechazar tal regalo. 

Aspiro a que mis hijos sean algo más que empaquetadores del Amazon. De veras que sí. Aunque serán lo que ellos quieran, como no podía ser de otra manera. 

Amazon calcula que su centro en Asturias generará más de 20.000 empleos indirectos | El Comercio

Las expectativas creadas alrededor de la construcción de un gran centro logístico de Amazon en Siero son muy ambiciosas. No es para menos si se tiene en cuenta el efecto tractor ejercido en los puntos de España donde se ha instalado la multinacional de Jeff Bezos. Según los cálculos de la compañía, los puestos indirectos generados multiplican por más de diez los directos. En el caso de Asturias, donde se prevén hasta 2.000 empleos, significará que dicho centro dará lugar a la creación de más de 20.000 adicionales. La propia vicepresidenta y directora general de Amazon en España e Italia, Mariangela Marseglia, reveló este efecto en el mercado laboral el pasado julio.

«Nuestras operaciones en España están teniendo un efecto dominó significativo, no son solo las oportunidades directas que proporcionamos», señaló la alta ejecutiva, al tiempo que puso el ejemplo de cómo cuando Amazon erige una nueva instalación «no solo hay inversiones directas para construir y operar el centro. Las empresas que suministran bienes y servicios también pueden ampliar su producción e invertir en su propio desarrollo. Estimamos que nuestras actividades en España están generando más de 80.000 empleos indirectos». Cifra que se extrae de un estudio encargado por Amazon a la consultora de estrategia y economía Keystone, que estima que las empresas que participan en su cadena de suministro -servicios profesionales, construcción, inmobiliarios...- generaron 82.000 puestos de trabajo adicionales hasta finales de 2019 (rondaban los 7.000 directos al cierre de ese ejercicio). Esta cifra incluye también a los que trabajan para las más de 8.000 pymes españolas que vendían entonces en Amazon, que previsiblemente habrán aumentado a raíz de la pandemia por el auge del comercio electrónico.




Aunque todavía se desconoce el impacto que tendrá este centro logístico, que ocupará una superficie de 200.000 metros del polígono de Bobes y supondrá una inversión de cien millones de euros, las perspectivas son muy positivas. Uno de los sectores que más podría beneficiarse del desembarco de Amazon -que ya tiene una plataforma de entrega en la parroquia sierense de Granda- es el transporte. El presidente de Asetra, Ovidio de la Roza, confió ayer en que la construcción de la que será una de las mayores instalaciones de la multinacional en el país sirva para atraer inversiones.

Sobre su repercusión en la actividad, señaló que dependerá del modelo de trabajo de Amazon. «Sobre todo en los trayectos nacionales, porque en los locales lo normal es que contrate a transportistas de aquí, con equipos pequeños», apuntó. Dadas las dimensiones de la compañía y el tráfico que mueve, De la Roza es prudente a la hora de calcular su efecto en el transporte asturiano, pero la creación del centro logístico «va a repercutir en la distribución, sin ninguna duda».