viernes, 28 de junio de 2024

Azul ovetense

La verdad que cuando una lo está pasando mal, cualquier cosa ayuda. Y esto, después del día triste y duro de ayer, me ha hecho muchísima gracia, me ha animado y me ha gustado. Además, el azul es mi color favorito. Precisamente ESE azul. De ovetenses. Para los "foriatos" (extranjeros) lo de "sin pijaes" viene a ser así como "sin tonterías". 


Pues me parece muy bien. El azul es bonito per se. Y mejor disfrutarlo, y la vida también, sin las tonterías de la gente dañina, criticona y ociosa, de la que hay mucha desgraciadamente y, también, cómo no, en la Universidad. 

Definitivamente me la compro para la nueva temporada. He sucumbido totalmente a su publicidad. Me ha pillado en el momento adecuado, pardiez. 

https://www.elcomercio.es/real-oviedo/real-oviedo-nueva-camiseta-azul-pijaes-20240627203333-nt.html?vli=su-not-s-17&vca=0500-320-adelantoexclusivosuscris_0477&vso=nw&vmc=adelantoexclusivosuscris_0477&vus=904372774df541b181e19b3b961e0ad6&j=654680&sfmc_sub=28159450&l=140_HTML&u=45490026&mid=510003016&jb=2

El Real Oviedo presenta su nueva camiseta «azul, sin pijaes»

El club confía en la aceptación de la nueva elástica para intentar repetir los registros de ventas de la temporada recién finalizada

 


Uno de los momentos más esperados de cada verano por los oviedistas es el estreno de la camiseta oficial para la temporada y ayer se desveló el misterio para presentar la nueva piel del Real Oviedo y que consiste en una apuesta por los diseños más clásicos de Adidas y por el azul más clásico. En el anuncio de presentación de la indumentaria, el cómico asturiano Joaquín Pajarón lo explicaba de una forma muy expresiva: «'Tien' que ser azul, sin 'pijaes', avisa a México», lo que valió la carcajada general de los asistentes. En el vídeo compartido por el club en el que simulan encontrar la fórmula perfecta para el azul Oviedo aparecen ataviados con bata blanca, además del cómico, el chef José Antonio Campoviejo y el comentarista de RPA Miguel Fernandi.

 

La encargada de lucir la camiseta en directo fue Paula Suárez Modroño, abonada que nació el 17 de junio de 2001, el día en que se consumó el descenso del equipo de Primera División. Ella encarna el renacer del sentimiento azul que esta temporada se ha visto reforzado de una forma muy especial con la participación del equipo en el playoff por el ascenso y con toda la ciudad volcada en apoyo del equipo. 

A falta de conocer el resto de equipaciones que tendrá el primer equipo para la próxima temporada, el club tiene claro que la venta de camisetas se ha convertido en una fuente de ingresos muy relevante. Desde la llegada del Grupo Pachuca al accionariado se ha producido una apuesta muy fuerte por todo lo que respecta al área comercial y los resultados están siendo evidentes. Hace un año, el club anunció un aumento del 40% en las ventas y el pasado mes de enero las ventas iban un 28% por encima y la estimación de facturación estaba en los 2,25 millones de euros.

La camiseta es el producto más demandado y en el último curso las ventas estuvieron por encima de las 18.000 unidades, lo que significa una venta récord y que puede hacer que las estimaciones de ingresos se queden cortas. El tirón de Santi Cazorla fue un factor determinante en esos resultados, como lo demuestra el hecho de que la inmensa mayoría de camisetas serigrafiadas lleven en la espalda el 8 y el nombre del centrocampista de Fonciello.