sábado, 27 de enero de 2024

Otras celebraciones de 27 de enero

 Día muy señalado en mi calendario, el de hoy. Desconocía además que esta fecha conmemora lo siguiente. Doble razón para celebrar tal día como hoy. 



Hoy se conmemora el #DiaInternacionalDelHolocausto . El 27 de enero de 1945 se liberó al mayor campo de exterminio, #Auschwitz. Su huella en la literatura fue profunda, desde Primo Levi a Elie Wiesel, Irène Némirovsky, Viktor Frankl, Imre Kertész o Ana Frank. Primo Levi Escribió una obra dura y hermosa sobre su experencia: "Si esto es un hombre". Murió en Turín en 1987. Cayó desde un tercer piso. Se suicidó. “No es lícito olvidar, no es lícito callar. Si nosotros callamos, ¿Quién hablará?”, escribió. 12/VII/1942. «Estoy rodeada de agujas de pino en medio de un océano de hojas. En el bolso llevo el segundo volumen de "Ana Karénina" y una naranja», anota en su diario Irène Némirovsky un día antes de ser detenida por la Gestapo y conducida a Auschwitz, donde fue asesinada. El novelista húngaro Imre Kertész fue llevado a un campo de exterminio a los 15 años. Toda su familia pereció en las cámaras de gas. Su obra más conocida es "Sin destino", considerada la mejor novela sobre el Holocausto. En 2002 recibió el premio Nobel de Literatura. Elie Wiesel ingresó en #Auschwitz a los 14 años. Sobrevivió, aunque perdió a su padre, su madre y su hermana menor. Toda su obra gira en torno a la huella imborrable del horror. Escribió la trilogía "La noche", "El alba" y "El día". Fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.